Becas de Grado Jesús Serra

Convocatoria 2025

Estado:
Resuelta

Abierta la 2.ª convocatoria de las Becas de Grado Jesús Serra para jóvenes que quieren ser los primeros en saltar todas las barreras. Los primeros de su familia en ir a la universidad o las primeras en cursar estudios STEM. Los primeros en formar parte de una comunidad de mentoría que les ayudará a llegar aún más lejos.

1 de Abril de 2025

Apertura de convocatoria

30 de mayo de 2025, a las 14h CET

Cierre de convocatoria

Julio de 2025

Resolución de Convocatoria

3 de Octubre de 2025

Acto de entrega de becas

A quién van dirigidas

Primera generación de estudiantes universitarios 6 becas para alumnos y alumnas que quieren ser los primeros de su familia en cursar estudios universitarios
Primera generación de mujeres en STEM 6 becas para alumnas que quieren ser las primeras de su familia en titularse en grados STEM

Aspectos clave

Descripción y bases

12 becas para estudiantes de bachillerato o ciclos formativos de grado superior que a pesar de su talento y potencial se enfrentan a barreras para acceder a la educación universitaria y al mercado laboral una vez acabados los estudios.

Son 6 becas para cada vía de acceso:

  • Primera generación de estudiantes universitarios
  • Primera generación de mujeres en STEM

En caso de que la estudiante pueda aplicar a ambas vías, deberá escoger una de las vías de acceso en el momento de la solicitud, ya que solo se acepta una solicitud por persona.

Están dirigidas a estudiantes que empiecen por primera vez sus estudios de grado en el curso 2025-2026 en universidades públicas o privadas del territorio español. Los estudios deben ser presenciales y a tiempo completo: el estudiante deberá matricularse a todos los créditos del primer curso del grado universitario de su elección

Requisitos de la convocatoria

Necesitas:

  • Finalizar el último curso de Bachillerato o de un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en el curso inmediatamente anterior a la concesión de esta beca.
  • Tener una nota promedio igual o superior a 7 en Bachillerato o CFGS.
  • Poseer la nacionalidad española o el permiso de residencia en España.
  • Matriculate al primer curso de grado universitario en una universidad española y no haber cursado anteriormente otros estudios universitarios.
  • Tener un umbral de renta limitado. Consulta las bases para más información.
  • Solicitar la beca del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno español o la beca del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco.
  • Para cada vía, son requisito específico:
    • Para estudiantes de primera generación, certificar la titulación de más grado de cada uno de los padres y/o madres del estudiante, que no puede ser un grado universitario o titulación equivalente. Son elegibles los estudiantes cuyos padres/madres iniciaron estudios universitarios si no llegaron a completarlos.
    • Para estudiantes de primera generación en STEM, certificar la titulación de más grado de cada uno de los padres y/o madres del estudiante, que no puede ser un grado universitario o titulación equivalente en STEM.

Puedes consultar el listado de preguntas frecuentes (FAQS) para más información y otras posibles dudas.

Proceso de solicitud

Puedes solicitar la beca hasta el próximo 30 de mayo de 2025, a las 2:00pm, hora peninsular.

Comité de selección

El comité de evaluación de las Becas de Grado Jesús Serra incluye a seis profesionales vinculados con el mundo de la educación. Conoce los integrantes del comité de evaluación y los criterios de evaluación en la Guía de evaluación.

Beneficios de la beca

Ofrecemos:

  • Matrícula universitaria*. En caso de matrícula en una universidad privada, esta beca compensará al becado el importe equivalente a cursar los mismos estudios, o un grado parecido, en un a universidad pública de su comunidad autónoma.
  • Un programa de mentoría personalizada y especializada a lo largo de todos los estudios.
  • Un programa formativo anual para desarrollar habilidades transversales y tejer la primera red de contactos profesionales.
  • Una dotación complementaria ligada al aprovechamiento de los beneficios de la Beca de Grado Jesús Serra.
  • Ayudas para materiales educativos y/o formación complementaria.
  • Dotación económica en función de la renta y la distancia de tu domicilio a la universidad.

*Los solicitantes deberán acreditar que han pedido la beca del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno español o la beca del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco.

Becados y becadas 2025 de la primera generación de estudiantes universitarios

Dídak Camats Setó Natural de Tàrrega, en Lleida, Dídak siente una gran pasión por las matemáticas y las leyes físicas que rigen el universo. Por eso, ha decidido estudiar el grado en Ingeniería Matemática con Física en la Universidad Rovira i Virgili.
Joel Buendía Gracia De Zaragoza y con una profunda curiosidad por las bases químicas y moleculares de la vida. Para comprenderlas mejor, Joel estudia Genética en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid.
María Pérez Sánchez Originaria de Salamanca, María siempre ha tenido clara su vocación: ser profesora. Ahora da el primer paso para cumplir su sueño cursando un doble grado en Educación Primaria e Infantil en la universidad de su ciudad natal.
Marta Máquez Marrero Desde Las Palmas de Gran Canaria, Marta quiere unir su amor por la ciencia y su vocación por ayudar a los demás. Por eso, estudia Medicina en la universidad de su ciudad, con el objetivo de entender el cuerpo humano y poner sus conocimientos al servicio de la sociedad.
Paula Lorenzo Torres Desde Madrid, Paula siempre se ha sentido fascinada por las culturas clásicas, concretamente sus lenguas. Para seguir profundizando y aprendiendo sobre ellas, estudia Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid.
Sofía Rosagro Sánchez Originaria de Murcia, Sofía sueña con trabajar en organizaciones humanitarias para defender los derechos humanos y contribuir a un mundo más justo. Para lograrlo, estudia el doble grado en Relaciones Internacionales y Derecho en la Universidad de Alicante.

Becadas 2025 de la primera generación de mujeres en STEM

Carla Villanueva Murcia Desde Requena, en Valencia, Carla ha entendido siempre el mundo a través del prisma de la ciencia. Para seguir profundizando en esta visión, ha decidido estudiar el grado de Ciencia de Datos en la Universidad Politécnica de Valencia.
Daniela Rodríguez Díaz Natural de Tegueste, Tenerife, Daniela quiere unir sus dos pasiones: la ciencia y la educación. Por eso, estudia el grado de Matemáticas y Ciencias de Datos en la Universidad Complutense de Madrid, con la mirada puesta en un futuro máster de profesorado para dedicarse a la enseñanza.
Leonora Liria Ivanova Originaria de Aguadulce, Almería. Desde pequeña, Leonora ha tenido claro su pasión por la ciencia y la tecnología. Por eso, se ha decidido por Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Sevilla para, en el futuro, diseñar y desarrollar aeronaves.
Lucía Pérez Martínez De San Pedro del Pinatar, en Murcia, Lucía quiere dedicarse a la investigación para mejorar la vida de las personas. El primer paso es estudiar Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del País Vasco.
Min Guan Originaria de China y residente en Arrecife, Lanzarote. Le gusta utilizar sus conocimientos sobre física y matemáticas para resolver problemas prácticos. Ahora quiere ampliar su formación para poder dar solución a retos cada vez más complejos, y por eso está estudiando el doble grado en Matemáticas e Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid
Paola Zarzuri Veizaga Desde Pamplona, y con una tradición familiar ligada a la carpintería, Paola estudia Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto en la Universidad de Zaragoza. Su objetivo es diseñar soluciones innovadoras combinando la creatividad heredada de su familia con su pasión por la tecnología.