Jurado Accésit

Teresa Arnandis

Científica y divulgadora con amplia experiencia en investigación biomédica, docencia universitaria y divulgación científica

Doctora en Bioquímica y Biomedicina Cum Laude por la Universidad de Valencia. Es también Licenciada en Farmacia y diplomada en Óptica y Optometría, ambas con Premio Extraordinario. También posee dos másteres: uno en Investigación Biomédica y uno en Nutrición y Salud, y ha trabajado como investigadora en instituciones de prestigio internacional como el “Laboratorio Nacional de Biotecnología” y el “Barts Cancer Institute” de Londres. Ha recibido diversos premios por su excelencia académica y su capacidad comunicativa y también ha sido incluida en la lista Forbes como una de las mejores divulgadoras científicas de España.

Patricia Matey

Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) y Periodista Especializada en salud, medicina y biomedicina

Licenciada en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), es periodista especializada en información de salud, medicina y biociencia desde hace 33 años. Empezó en el suplemento SALUD de EL MUNDO, donde posteriormente coordinó los portales digitales Psiquiatría Infantil y Sexualidad. Ha colaborado en distintos medios como El País, La Joya. la revista LVR, Muy Interesante, Cambio 16, Indagando TV o El Confidencial, en el que ejerció de jefa de sección de Alimente durante cuatro años. Su trayectoria ha sido reconocida con los premios de periodismo de la Sociedad Española de Oncología Médica, de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico, premio Boehringer-Ingelheim, premio Salud de la Mujer, premio de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid o Premio de Periodismo de Pfizer. Actualmente, es la responsable de la sección Cuídate+ sobre longevidad saludable de 65YMÁS.

Marcos Pérez

Presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y Director de los Museos Científicos Coruñeses

Licenciado en Física. Entre 1997 y 2017 fue director técnico de la Casa de las Ciencias de A Coruña, asumiendo la responsabilidad sobre la creación de exposiciones, programas educativos y contenidos para el Planetario. En 2017 fue designado director de la Red Municipal de Museos Científicos, que además de la Casa de las Ciencias incluye la Domus y el Aquarium Finisterrae. En 2023 fue elegido presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica. Sus objetivos profesionales están relacionados con el desarrollo de nuevas estrategias de comunicación científica, la consolidación de redes de profesionales y la adaptación de los museos de ciencia a un entorno social cambiante.

Pablo Pérez

Director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)

Catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba y especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía, se doctoró en Nutrigenómica en la Universidad de Tufts (Boston). Lidera proyectos de investigación sobre los efectos del estilo de vida, especialmente la dieta mediterránea, en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares. En reconocimiento a su trayectoria, fue galardonado con el Premio a la Investigación Jesús Serra en 2018. Además, comprometido con la divulgación científica, promueve activamente hábitos saludables a través de congresos y medios especializados, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y las políticas de salud pública.

Laura Halpern

Presidenta de Fundación Occident