Copa Inclusiva Esquí España - actualidad

Actualidad

Arranca la Copa de España inclusiva de esquí alpino en Baqueira

Newsletter #2 | Enero 2025

Los pasados 25 y 26 de enero, las pistas de Baqueira Beret fueron el escenario de la primera fase de la Copa de España inclusiva de esquí alpino. Una competición donde deportistas con y sin discapacidad compiten juntos en un circuito que incluye a tres estaciones de esquí en nuestro país.  El objetivo: dotar a los esquiadores con discapacidad de un espacio seguro y estimulante para su desarrollo deportivo.

Esta iniciativa, pionera en España en la creación de una competición 100% inclusiva, incluye todas las categorías  de deportistas con discapacidad (DPD) así como también las categorías U10 y U12 de deportistas sin discapacidad. El resultado: una competición de esquí de ámbito estatal única, que además de ser una celebración conjunta de este deporte, se creó para contribuir a la normalización de la discapacidad en los deportes de invierno y en la sociedad en general. En Baqueira, la competición que ha inaugurado el circuito este 2025, participaron más de 136 deportistas. Los esquiadores que encabezan de momento la clasificación de la Copa son, en Gigante, en la categoría Visuales, Alejandra Requesens en chicas e Iker Blasco en chicos van en primer lugar. En Pie Úrsula Pueyo en chicas y Joel Vernet en chicos y, en Silla, Irene Villa en chicas y Javier González en chicos. Por lo que respecta a Slalom que sólo se pudo disputar una manga por las adversidades climatológicas, en Visuales Alejandra Recasens encabeza la clasificación en chicas e Iker Blasco en chicos. Por lo que a la categoría de Pie y Silla se refiere Joaquim Segú y Oscar Majuelo encabezan la clasificación masculina respectivamente.  Pero quedan otras dos pruebas por delante, y con el nivel competitivo y el espíritu de superación que caracteriza este evento, cuesta aventurarse a anticipar a los ganadores de la Copa de España inclusiva de esquí alpino 2025.  

 

Un proyecto con historia y propósito

Esta iniciativa nació en 2017 de la colaboración de Fundación Occident con el Centro de Deportes Inclusivos de Arán (CDIA) inicialmente como la Copa España Adaptada. En 2020, evolucionó hacia un modelo más inclusivo que, hasta la fecha, ha reunido a más de 247 deportistas con discapacidad (DPD) en total, y en la que ya han participado más del 50% de todos los atletas federados con discapacidad en este deporte. Pero en esta Copa el deporte es más que una competición. El deporte se convierte también en la convivencia, la igualdad y la integración de personas con discapacidad física, intelectual, visual o sensorial. Por eso, además de competir, en cada edición, se organizan charlas y ponencias donde deportistas con diferentes capacidades comparten sus historias y experiencias profesionales. 

Esta prueba es puntuable para los circuitos de Copa de España de Esquí Inclusivo, Copa de España Inclusiva RFEDI, para el Campeonato de Euskadi Inclusivo y para la Copa de España Infantil.

 

Próximas paradas: Sierra Nevada y El Formigal

Tras superar con éxito la primera fase en Baqueira, los deportistas se preparan para sus dos citas finales:

  • 15 y 16 de febrero, en Sierra Nevada (Granada).
  • 15 y 16 de marzo, con el cierre en Formigal (Huesca).

¡No te pierdas el desenlace! Síguenos en X y en Instagram y acompáñanos en esta experiencia deportiva que demuestra que en la montaña, como en la vida, lo único que importa es la pasión por lo que uno hace.