
Actualidad
Nace la nueva Convocatoria de Proyectos Ecosociales Jesús Serra
Newsletter #4 | Septiembre 2025
Hay iniciativas que nacen para resolver necesidades inmediatas, y otras que se conciben con la ambición de transformar a largo plazo. Bajo el lema “Proyectos que transforman. Compromisos que perduran”, Fundación Occident lanza este octubre la nueva Convocatoria de Proyectos Ecosociales Jesús Serra, una iniciativa que dará apoyo a proyectos de acción social para mejorar el bienestar de los más jóvenes y proyectos de acción medioambiental para impulsar la economía azul.
A través de esta convocatoria, la Fundación seleccionará dos proyectos transformadores —uno por cada eje temático— que recibirán hasta 50.000 € anuales durante un máximo de tres años, además de un acompañamiento técnico personalizado que incluirá diagnóstico, mentoría y espacios de aprendizaje continuo.
Su objetivo es fomentar la sostenibilidad y el impacto de proyectos diseñados para mejorar la vida de niños y jóvenes, y para proteger el entorno natural.
Dos caminos hacia una transformación real y sostenible
En Fundación Occident, los programas “Jesús Serra” son el resultado de una apuesta decidida por transformar vidas y nuestro entorno, y también una forma de consolidar el legado de nuestro fundador. Hasta la actualidad, cuatro de nuestras líneas de actuación –artes, deporte, docencia e investigación – contaban ya con programas Jesús Serra. Con esta nueva convocatoria ecosocial, se completan estos programas estratégicos diseñados para lograr un impacto a largo plazo, y para construir una comunidad de acción alrededor de Fundación Occident.
La Convocatoria Ecosocial Jesús Serra cuenta con dos categorías: Infancia y Juventud, y Economía Azul.
En el primer caso, para apoyar proyectos que mejoren el bienestar, la inclusión y el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, con especial atención a quienes viven en situaciones de vulnerabilidad. Queremos impulsar iniciativas educativas y de inserción laboral, para la mejora de la salud mental o la prevención de violencias y adicciones, tanto en entornos físicos como digitales, entre otras.
En la segunda categoría, en cambio, el foco es nuestro planeta, y más concretamente los ecosistemas marinos. Aquí, el objetivo es activar el potencial de mares y océanos como motor de transformación social y cohesión territorial. Por eso, se valorarán propuestas de emprendimiento social y economía solidaria azul, programas de sostenibilidad ambiental y protección del entorno marino, y proyectos educativos que refuercen la cultura marítima y el vínculo de la ciudadanía con los ecosistemas costeros.
“Queremos dar espacio a propuestas valientes y con impacto, que sean concebidas con objetivos de sostenibilidad, y que combinen una ejecución sólida con una visión ambiciosa de cambio” concluye Ignacio Gallardo-Bravo, director general de Fundación Occident.
A quién va dirigida y cuáles son los próximos pasos
La Convocatoria Ecosocial Jesús Serra está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, y se guía por principios como la generación de impacto real, la confianza en las relaciones, la diversidad con sentido y el aprendizaje compartido.
La convocatoria abrirá el 6 de noviembre y pueden presentar sus proyectos entidades sin ánimo de lucro, entidades de la Economía Social, empresas sociales y startups de impacto y consorcios o alianzas.
¡Conoce todos los detalles en nuestra web, y ayúdanos en su difusión!