Lina Badimon - Fundación Occident

El retrato

Lina Badimon, una referente mundial en cardiología

Newsletter #4 | Septiembre 2025

Lina Badimon ha dedicado su vida a estudiar el corazón humano. Nacida en Barcelona, se licenció y se doctoró en la Universidad de Barcelona para después desplazarse a realizar una estancia Postdoctoral en la Clínica Mayo, Rochester, Minessota en el departamento de Enfermedades Cardiovasculares. Desde ahí, su pasión por la investigación la llevó a Nueva York, donde pasó una década en el prestigioso Mount Sinai School of Medicine liderando investigaciones clave en enfermedades cardiovasculares. Allí desarrolló la innovadora “cámara de Badimon”, una técnica pionera para analizar la formación de trombos. Posteriormente y antes de su regreso a Barcelona fue profesora en la Universidad de Harvard vinculada al Massachussets General Hospital en Boston.

Con más de 700 publicaciones científicas, su trabajo ha influido en protocolos médicos de todo el mundo y la ha consolidado como una de las referentes internacionales en el campo de la trombosis, la aterosclerosis y las patologías isquémicas y cardiometabólicas. En los últimos años, ha estado al frente del Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) como directora científica del Área Cardiovascular del IR-Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y actualmente es investigadora de centro de Investigación IRIS-UCC y directora científica de la Fundación de Investigación Cardiovascular para la Promoción de la Salud y la Innovación (FICSI).

Pero si algo define a Lina, más allá de su impresionante trayectoria, es su compromiso con el impacto social de la ciencia. Defiende que la investigación debe mejorar vidas, y así lo hace con cada proyecto, cada charla y cada decisión. Por eso, desde Fundación Occident, queremos ser parte de este camino, apoyando su labor a través de múltiples iniciativas, como la cátedra que impulsa la investigación en salud cardiovascular. 

Y no solo eso, como referente en el estudio de la estrecha relación entre alimentación, nutrición y salud cardiovascular, una temática que es también el foco de los Premios a la Investigación Jesús Serra, Lina ha sido miembro del jurado de estos premios desde su creación en 2018 y en 2025 asume su presidencia con una mirada comprometida, humana y transformadora.

“Reconocer el talento que genera cambio real es una responsabilidad y un privilegio”, afirma. El privilegio es también nuestro, por contar con una figura de su talla, que encarna la excelencia científica con una profunda vocación social. Te invitamos a descubrir más sobre Lina Badimon y sobre los Premios en nuestra web.